mardi 3 septembre 2013

Bolsa

La Bolsa reduce las ganancias al cierre tras realizar un simulacro sobre Siria

El Ibex avanza un 0,19% después del susto protagonizado por los misiles israelíes

La prima de riesgo sube tras rozar mínimos anuales y bajar de los 350 puntos



Panel que indica la prima de riesgo en varios países europeos, entre ellos España. EFE/Archivo / EFE
La Bolsa española ha cerrado este martes su segunda jornada en verde, aunque por la mínima, y tras sufrir por la mañana un simulacro del inicio de las hostilidades en Siria. Al final, el selectivo Ibex 35 ha avanzado un 0,19% y este miércoles abrirá en 8.445 puntos mientras el resto de Europa ha acabado sucumbiendo a las caídas. 
No obstante, la noticia del día en los mercados ha tenido lugar al borde de las 11.00, cuando la agencia rusa Interfax ha informado de que se habían detectado movimiento de misiles en el Mediterráneo oriental. El temor a que esto fuese el inicio de la ofensiva de EE UU sobre Siria ha disparado las ventas tras dejar de lado la víspera en la jornada previa. Fruto de ello, el Ibex ha pasado de avanzar un 0,40% a ceder un 0,60%. Al final, sin embargo, se ha aclarado que se trataba de maniobras de Israel y el Ejército estadounidense, con lo que han vuelto las compras.
En la deuda, la prima de riesgo de España ha rozado este martes los mínimos anuales que marcó a mediados de agosto gracias al aumento del apetito por el riesgo de los inversores. Según datos de Bloomberg, el sobreprecio exigido a los bonos del Tesoro frente a los alemanes ha llegado a tocar los 245 puntos básicos, uno más que el pasado 19 de agosto.  Al final, sin embargo, ha acabado el día en 254 puntos.
El descenso de la prima de riesgo se ha producido porque la rentabilidad exigida a los títulos a 10 años de España ha bajado hasta el 4,4%, mientras el interés de sus homólogos alemanes ha escalado hasta el 1,9%, que es lo que realmente explica la mejora del prima de riesgo. A este respecto, si el diferencial está a un paso de caer a su nivel más bajo desde 2011 al situarse por debajo de los 250 puntos, el tipo del bono logró descender hasta el 4% en mayo.
En la misma línea que la española se han movido las primas de riesgo de otros países de la zona del euro, que perdían un punto básico cada una: la de Italia ha caído a 244, la de Grecia, a 836, y la de Portugal, a 477.

Aucun commentaire: