jeudi 19 septembre 2013

Bolsas



Las bolsas europeas se apuntan al optimismo tras la decisión de la Fed

Los mercados reaccionan con subidas al anuncio de que EE UU mantendrá su los estímulos

El Tesoro español aprovecha la mejora y coloca 3.080 millones en bonos a tipos más bajos

Panel de la Bolsa de Madrid. / EFE
Espoleado por la decisión de la Reserva Federal estadounidense de mantener los estímulos, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, ha mantenido el vigor de las últimas sesiones y se impulsaba por encima de los 9.100 puntos a media sesión, tras subir más de un 1%.
El selectivo se ha apoyado en las subidas protagonizadas por Popular, que se disparaba un 5,24%, Arcelormittal (+4,05%) y Bankinter (+2,41%). Los grandes valores como Inditex (+2,25%), BBVA (+1,09%) y Santander (+1,21%) han contribuido al ascenso del parqué madrileño hasta máximos de hace dos años. Sólo tres valores se han adentrado en terreno negativo: Mediaset (-2,01%), FCC (-1,30%) y Mapfre (-0,50%).
En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo ha permanecido estable en los 244 puntos básicos y ha mantenido su brecha respecto al diferencial italiano. La prima de riesgo del país transalpino sigue en los 253 puntos básicos.
El resto de los grandes mercados bursátiles europeos han seguido la estela optimista del español y se han anotado avances del 1,40% en el caso de Milán; del 1,20% en Londres; del 1,15% en Fráncfort y del 1,14% en París.
Las bolsas más importantes de Asia también han experimentado fuertes subidas. En Tokio, el índice Nikkei ha aumentado un 1,87%, o 260,82 puntos, y ha quedado14.766,18 unidades. Los analistas señalan que el Nikkei se ha disparado gracias al cierre récord de Wall Street en la víspera, merced, a su vez, al anuncio de la Reserva Federal.
En Hong Kong, el índice Hang Seng ha ganado el 1,67%, o 385,06 puntos, para acabar en los 23.502,51 enteros. En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado ha subido un 1,81%, o 57,93 puntos, y el índice Straits Times ha cerrado en 3.251,78. En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur ha crecido un 1,21%, o 21,51 puntos, para que el índice KLCI llegase a 1.792,91. En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok ha aumentado un 3,47%, o 49,93 puntos, y el índice SET ha acabado en 1.489,06. No han operado ni la bolsa de Seúl ni la de Shanghái, debido a festividades en sus respectivos países
Por su parte, el euro ha reforzado posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba por 1,3553 billetes verdes a media sesión.
La bolsa española había registrado el miércoles un nuevo máximo anual de cierre, en 9.062,50 puntos, tras subir el 0,78 %, apoyada por el descenso de la prima de riesgo a niveles de julio de 2011 —ahora mismo en 238 puntos básicos— y por el avance de la banca.
La incipiente mejora de la economía española, apoyada por varios informes recientemente publicados, es una de las razones de esta oleada de optimismo, en la que también tiene mucho que ver la sorprendente decisión que tomó ayer la Reserva Federal (Fed) estadounidense de mantener sin cambios el agresivo plan de estímulo monetario que lleva a cabo, a la espera de más pruebas de que la recuperación de la economía en Estados Unidos se consolida.

El Tesoro aprovecha la mejora de los mercados

El Tesoro Público ha superado ligeramente el máximo previsto pese a haber ofrecido a los inversores tipos más bajos en la referencia a más corto plazo. La mejoría de la prima de riesgo le ha servido para colocar 3.080 millones de euros en bonos y obligaciones.
En concreto, ha vendido 1.016 millones en obligaciones con cupón del 5,15% y vencimiento a 31 de octubre de 2028. La demanda de este papel ha superado en 2,7 veces lo colocado y el tipo medio se ha situado en el 4,809%.
Por otro lado, el Tesoro ha colocado 2.064 millones en bonos con cupón del 3,30% y vida hasta el 30 de julio de 2016. En este caso, las peticiones han superado en 2,3 veces lo vendido, aunque se han moderado respecto a la anterior subasta (3,3 veces). El interés medio, por su parte, ha pasado del 2,636% registrado en agosto al 2,225% actual.

Aucun commentaire: