vendredi 25 janvier 2013


Draghi asegura que 2012 fue el año del relanzamiento del euro

El presidente del BCE se fija ahora como objetivo mejorar la financiación a hogares y empresas

Lagarde afirma que el anuncio de su plan de ayuda fue algo más que una intervención verbal

Mario Draghi, presidente del BCE, en Davos. / JOHANNES EISELE (AFP)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado esta mañana ante la élite económica y financiera mundial que el recién acabado 2012 fue "un año interesante, que es el año del relanzamiento del euro". Además, con vistas a este año, ha vuelto a insistir en que habrá "una recuperación de la economía en la segunda mitad de 2013".
El presidente del BCE añadió que el reto estratégico para este año para la zona del euro es "superar la fragmentación que todavía permanece" en los mercados financieros y de capital, que hace que las empresas y los hogares de los países europeos tengan diferentes condiciones de financiación.
Draghi reconoció "progresos extraordinarios de los Gobiernos en consoldación fiscal y en las reformas estructurales, cuyos frutos se ven ya en los diferenciales, en la competitividad, las posiciones fiscales y cuentas corrientes, que son mejores". Además, celebró que "por primera vez en muchos años, el proceso de reiniciar la integración europea ganó impulso en 2012".

Asimismo, Draghi también destacó entre sus logros el anuncio del programa de Operaciones Monetarias de Compraventa, lo que contribuyó a restaurar la confianza en el euro y a alejar los temores de un resquebrajamiento de la zona del euro. Para Lagarde, esta decisión de Draghi, no fue una mera intervención verbal, según ha reseñado la exministra francesa esta mañana en una entrevista a la CNBC.Draghi recordó las medidas que adoptó el BCE el año pasado como la relajación de los requisitos mínimos que exige a los activos que los bancos presentan como garantía para lograr financiación, las dos inyecciones de liquidez a largo plazo y el recorte de los tipos de interés tres veces —25 puntos básicos cada vez—. Sobre este último punto, según la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el instituto emisor sigue teniendo margen para volver a sacar la tijera si es necesario para consolidar la recuperación.

Aucun commentaire: