lundi 28 janvier 2013


Olli Rehn afirma que el crédito en España es “escaso y caro” y pide más facilidades

El comisario de Asuntos Económicos augura una revisión de los objetivos de déficit en febrero



El comisario europeo de Asuntos Económicos, el finlandés Olli Rehn, ha considerado que es "esencial" que la reforma del sistema financiero español venga acompañada de medidas que hagan fluir el crédito, especialmente a las pequeñas y medianas empresas. Según el comisario, el crédito ahora mismo en España es "escaso y caro" y supone un "cuello de botella" para la economía española, y ha recordado que los fondos europeos no están "para rescatar a los bancos", sino para "reestablecer el crédito y el crecimiento económico". Rehn también ha pedido que el Gobierno español tome medidas para "complementar" la reforma laboral, con el fin de que los parados tengan más facilidades para encontrar empleo o facilitar su formación. El comisario ha hecho estas declaraciones tras afirmar esta mañana estar "muy preocupado" por la evolución de las tasas de desempleo en España, en especial la del paro juvenil.
En una rueda de prensa celebrada tras su reunión con el ministro de Economía, Luis de Guindos, Rehn ha asegurado que ve "avances positivos" en la economía española, que la aproximan "a un nuevo modelo productivo". A pesar de creer que 2013 será el año en el que la economía española "se dará la vuelta", el comisario afirmó que todavía será un año "difícil", por lo que "no hay margen para la complacencia" y que las medidas de austeridad han de seguir en marcha. Rehn recordó que el próximo 22 de febrero la Comisión deberá revisar los objetivos de déficit de España para ajustarlos a la marcha de la economía del país. El comisario ha afirmado que las comunidades autónomas están "más cerca" de cumplir sus objetivos de déficit.
Por su parte, Guindos ha declarado que "todo el diseño de la política económica del Gobierno está dedicado a reducir" el paro, "la mayor lacra" de la España actual, y que el Ejecutivo adoptará todas las medidas que crea "indispensables" para solventar la elevadísima tasa de desempleo, que durante el último trimestre de 2012 superó el 26%.

Aucun commentaire: