mercredi 10 juillet 2013

Mercados


El Ibex, por debajo de los 8.000 puntos tras las previsiones del FMI

El mercado español sufre los efectos del anuncio del martes del Fondo, que ha retrasado hasta 2015 el crecimiento de España


Un panel de la bolsa de Madrid con la evolución de la prima de riesgo de los países europeos, en una imagen de archivo. / EFE
Todas las grandes Bolsas europeas han cerrado este miercoles con caídas. El mercado de Madrid ha abierto con bajadas desde primera hora de la mañana y así ha continuado hasta el final de la sesión, resaca principalmente del anuncio de ayer del Fondo Monetario Internacional (FMI), que retrasó al menos hasta 2015 las previsiones de crecimiento de la economía española. El principal indicador de la Bolsa nacional, el Ibex 35, ha decrecido un 0,25%. Un ligero desplome que ha supuesto colocarse ya por debajo de la cota psicológica de los 8.000 enteros (7.995). Además, la prima de riesgo española se ha situado en los 316 puntos.
La banca ha protagonizado las caídas más pronunciadas y se ha convertido en el principal lastre del selectivo español. Mientras que Santander y BBVA se han dejado en torno al 1%; Caixabank ha perdido un 2,34% y ha liderado los recortes, seguido de otra entidad financiera, Sabadell, que ha retrocedido un 1,44%. En el lado de las ganancias han despuntado FCC, que se ha disparado un 5,88%, y Acciona, que ha ganado un 2,78%.
El mercado italiano ha sido el que ha liderado las caídas en Europa, efecto de la revisión negativa de Standard & Poor's (S&P) de la nota de solvencia del país, a dos escalones ya del bono basura. Su selectivo, el FTSE MIB, pierde un 0,72% y se emplaza en los 15.677,26 enteros. El resto de grandes bolsas europeas, que han llegado a registrar subidas a primera hora de la mañana, han cerrado también en tendencia negativa.

Francia ha vivido también una evolución similar a la de Inglaterra. El índice general de la Bolsa de París, el CAC 40, ha marcado una bajada del 0,08% al cierre de la jornada. El selectivo empezaba la sesión de este miércoles con una leve caída del 0,01%, situándose en los 3.822,3 enteros. Y, apenas unos minutos después, regresaba a la senda positiva y subía un 0,06%.La estabilidad ha marcado la apertura de la sesión en Londres, con una leve bajada del 0,11% de su principal indicador (FTSE-100) a primera hora del miércoles. Una situación que, a las 9.28 horas, ya se había invertido; y registraba una subida del 0,11%, colocándose en los 6.519,95 puntos. A la mitad de la sesión regresaba a la senda negativa y al final ha caído un 0,12%.
El inicio de la sesión en Alemania ha sido, desde el primer momento, más positivo que en el resto de bolsas europeas. El selectivo DAX 30 delmercado de valores de Fráncfort ha abierto con una subida del 0,1%. Pero al cierre de la sesión ha contabilizado una caída cercana del 0,11%; colocándose en los 8.048,76 puntos.
Los inversores han estado atentos este miércoles a Bruselas, donde la Comisión Europea (CE) ha presentado su propuesta para la creación de un mecanismo único que decida sobre la liquidación de los bancos en dificultades y un fondo europeo de liquidación común alimentado con aportaciones del sector privado. También a lo largo de la jornada, la CE ha publicado el informe completo sobre la tercera revisión del programa de asistencia financiera para la banca española.

Aucun commentaire: