jeudi 7 février 2013


Irlanda llega a un acuerdo para suavizar las condiciones del rescate bancario

El país sustituirá el préstamo de 31.000 millones para el Anglo Irish por sus propios bonos

El canje permitirá reducir los intereses que paga el país del 8% actual a un 3%

El primer ministro irlandés, Enda Kenny. / EFE
El primer ministro irlandés, Enda Kenny, ha anunciado esta tarde un acuerdo con el Banco Central Europeo para suavizar las condiciones del programa de rescate del Anglo Irish Bank, cuya quiebra obligó a Dublín a solicitar a la UE y al Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa de ayuda en 2010.
"Es un paso histórico en el camino hacia la recuperación económica", ha celebrado Kenny en el Parlamento. Según el jefe de Gobierno, el acuerdo sellado en Fráncfort con el BCE permitirá la reestructuración del préstamo de 31.000 millones de euros concedido hace tres años a Irlanda para salvar el Anglo y la entidad financiera Irish Nationwide. El crédito se realizó a través de la emisión de los llamados documentos de reconocimiento de deuda (IOU, en sus siglas en inglés), unos pagarés usados por el Ejecutivo de Dublín para recapitalizar ambas entidades.
El próximo 31 de marzo Irlanda tenía previsto hacer frente a uno de esos pagos anuales, que ascendía a 3.100 millones de euros, motivo por el que había propuesto al BCE canjear los pagarés con bonos de deuda soberana irlandesa a largo plazo pese a que esta opción podría representar una financiación directa al Estado, algo prohibido por los Tratados europeos.
Según ha añadido Kenny, gracias a este pacto podrán canjear la deuda adquirida para mantener a la entidad a flote por bonos de deuda pública irlandesa con un vencimiento de hasta 40 años. La operación reducirá el interés medio que tendrá que pagar el Estado irlandés al entorno del 3%, muy por debajo del tipo del 8% que abona actualmente. Gracias a ello, el país podrá ahorrarse "miles de millones de euros".
"Paso a paso, este Gobierno está deshaciendo las desastrosas políticas bancarias que llevaron a este país al borde de la bancarrota. El acuerdo ha reducido la vulnerabilidad que sufría Irlanda como resultado del rescate de bancos privados fracasados", ha destacado el primer ministro.
Antes de la comparecencia de Kenny, la troika (el nombre con el que se conoce a la misión de la Comisión Europea, el BCE y el FMI) ha dado a conocer las conclusiones sobre la novena revisión del programa de asistencia financiera del país y que, incluida la ayuda a la banca,asciende a 85.000 millones. En su informe, la troika asegura que la "sólida" marcha del rescate a Irlanda ha mejorado "sustancialmente" el acceso del país a los mercados de financiación, así como las condiciones de su deuda soberana y bancaria.
Los planes de Dublín pasan por abandonar "con éxito y de manera duradera" su programa de ayuda a final de 2013.


Aucun commentaire: