vendredi 8 février 2013



Rajoy celebra que España conserve un saldo positivo con la UE

España se beneficia de la propuesta del presidente del Consejo Europeo para aumentar la ayuda contra el paro juvenil

El saldo terminará siendo positivo en unos 1.500 millones

Mariano Rajoy, hoy en Bruselas. / GEORGES GOBET (AFP)
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha expresado este viernes su satisfacción por el acuerdo logrado hoy sobre el próximo presupuesto de la UE, que permitirá a España tener un saldo positivo con la Unión Europea del 0,20 por ciento del PIB. Rajoy ha valorado en una rueda de prensa en Bruselas el acuerdo logrado por el Consejo Europeo sobre los presupuestos comunitarios para el periodo 2014-2020. El jefe del Ejecutivo ha señalado que el acuerdo es "muy bueno para España" y que supone un espaldarazo a las políticas económicas que están llevando a cabo países como España.
A España le corresponderán alrededor de 1.000 millones de euros —un tercio del total— del nuevo fondo comunitario para combatir el paro juvenil. "Vamos a intentar que este fondo sea lo suficientemente flexible para que cada país pueda hacer con estos recursos todo aquello que crea mejor", ha explicado Rajoy.
Madrid seguirá siendo receptor neto de los fondos comunitarios –es decir, que recibirá más de lo que aporta a la UE— en el septenio 2014-2020. Hasta ahora, se daba por sentado que España estaba a punto de convertirse en contribuyente neto de las arcas comunitarias, al engrosar el pelotón de los países ricos de la UE. El saldo financiero en las relaciones entre Madrid y Bruselas, tradicionalmente positivo para nuestro país, se ha ido reduciendo en los últimos años y sumó 3.700 millones en 2011.
El cambio de signo en esta tendencia se debe, según las mismas fuentes, a que el recorte presupuestario que discute el Consejo Europeo incide menos en las partidas que más afectan a España (como fondos de cohesión y ayudas agrícolas) y también a que se han afeitado las compensaciones que reciben algunos contribuyentes netos, aunque se mantenga intacto el cheque británico.

Aucun commentaire: