jeudi 6 septembre 2012

La visión está sostenida en la generación de soluciones inteligentes.

El Gobierno calcula que este año habrá 1,1 millones de turistas más que en 2011

La previsión de llegadas que maneja el Ejecutivo es de 57,8 millones de visitantes extranjeros

El verano se cierra con 27,6 millones de turistas extranjeros, un 3,9% más

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria / Manuel H. de León (EFE)



El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se agarró este miércoles a las cifras de visitantes internacionales para defender sus políticas al frente de la cartera. En una comparecencia en el Congreso, tensa por las críticas a la oposición contra sus decisiones sobre las ayudas al carbón o la energía nuclear, el ministro adelantó el balance final de este verano: se cierra con 27,6 millones de turistas extranjeros, un 3,9% más que el verano pasado. El ministro se aventuró, incluso, a poner cifra a todo el año. Vaticinó que llegarán 57,8 millones de extranjeros, 1,1 millones de visitantes más que en 2011. En el capítulo de gasto turístico también se esperan mejoras: se superarán, según los cálculos del Ejecutivo, los 55.000 millones de euros, un 6,5% más que el año pasado.
Si se cumplen los cálculos de Soria, las cifras serán mucho mejores que las del año pasado, pero el récord de visitas permanecerá imbatible en 2007, cuando llegaron a España 59,2 millones de turistas foráneos.
El ejercicio de 2011, según calificó el ministro, ya fue “espectacular” y terminó con un crecimiento interanual del 7,6%. En parte, reconoció, porque se desviaron hacia España (en especial, hacia las Islas Canarias y Baleares) muchos turistas que pensaban en destinos como Egipto, pero cambiaron sus planes por la llamada primavera árabe. Sin embargo, según Soria, la buena evolución de este año denota que España ha sido capaz de “consolidar” esas nuevas entradas. El ministro recordó que “tres de cada cuatro euros de la actividad turística se desarrollan en turismo de sol y playa”.
Frente a la buena evolución del turismo extranjero en España, el comportamiento de la demanda nacional ha sido peor en lo que va de año, con una caída en reservas del 20%. El ministro, sin embargo, lo achaca a formas “diferentes de viajar”. Los turistas españoles han viajado por España, defendió, pero se han decantado por el tipo de alojamiento alternativo al hotelero.

Déficit tarifario

Soria también se ha referido al trabajo de su Ministerio en materia de energía. Ha asegurado que las diferentes políticas que han acometido (desde la subida de la electricidad a la congelación de ayudas para las nuevas instalaciones de energía renovable) le han permitido reducir este año el déficit de tarifa en 3.586 millones de euros. La subida de la factura de la electricidad ha aportado 1.380 millones en la partida de nuevos ingresos, ha subrayado.
El ministro ha cifrado en 6.000 millones el déficit de tarifa previsto para 2013 , ejercicio en el que debía alcanzarse el equilibrio,  y en 2.200 millones el coste anual de este desajuste por amortizaciones e intereses.
Con respecto a la minería de carbón, Soria ha señalado que la voluntad del Gobierno es que aquellas que sean competitivas sigan abiertas a partir del 1 de enero de 2019, fecha en la que finalizan las ayudas a las minas deficitarias de acuerdo con la normativa europea. La intención es que aquellas minas que actualmente reciben ayudas y que sean competitivas puedan seguir operando más allá de esa fecha sin devolver las ayudas recibidas.

Aucun commentaire: