lundi 3 septembre 2012

La visión está sostenida en la generación de soluciones inteligentes.

Santander subió 114% en la Bolsa Mexicana

Credito:
Redacción
Las pocas acciones de Santander-Serfin que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores se dispararon en la sesión del viernes pasado 114%, a la espera de la colocación de 25% de la filial mexicana, anuncio que ratificará este martes Emilio Botín, presidente del banco a nivel mundial.
En el mercado accionario mexicano, la institución cotiza 0.34% de los títulos del banco que adquirió Santander hace más de 10 años al gobierno mexicano.
La acción del grupo financiero, es poco bursátil, en lo que va del año unicamente ha operado 13 días, antes de la última sesión de la semana pasada.
Santander Serfin se cotizaba hasta el jueves pasado en 14 pesos por título y al término de las operaciones del viernes, encabezó las ganancias del mercado mexicano con un repunte del 114%, al venderse en 30 pesos por unidad.
FUTURO INCIERTO
De acuerdo con analistas el monto a recaudar por Santander en su oferta pública, que se calcula en 3,800 millones de euros, podría verse limitado ante la escasa bursatilidad que actualmente tienen sus acciones y por el destino de los recursos que obtenga.
A decir de Rodrigo Heredia, subdirector de Análisis Bursátil de Ve por Más, hay algunos factores que podrían limitar el monto de la colocación. Uno de ellos es la escasa bursatilidad que hoy día tiene el banco en la BMV y el otro es el destino de los recursos recaudados, dado el difícil momento por el que atraviesa la banca española en su conjunto.
“Es vital que la emisora explique cuál es su plan para que la acción tenga una bursatilidad adecuada, de modo que los inversionistas puedan operarla con facilidad”, agregó el analista.
En términos de fundamentales, la colocación sí podría ser atractiva para los inversionistas. Analistas que pidieron guardar el anonimato dijeron que la oferta pública “representaría una oportunidad de inversión atractiva”, ante los múltiplos en que se colocará.
En octubre del 2009, la filial de Santander en Brasil colocó en el mercado de Sao Paolo 16.2% de su capital social, un monto de alrededor de 4,760 millones de euros, la que habría sido hasta ese momento la mayor colocación accionaria en aquella nación.
El banco buscaría adjudicar a inversionistas cerca de 25% del capital social de su filial mexicana por medio de una colocación accionaria global por 422 millones de acciones; de las cuales 25% será asignado en México y 75%, en Estados Unidos por medio de la emisión de American Depositary Shares (ADS).
Tomando en cuenta las estimaciones de Ve por Más, las acciones serie B de Santander tendrían un precio de colocación teórico de 36.40 pesos. Será este martes cuando el presidente del grupo financiero, Emilio Botín, haga la oferta de lanzamiento en la que se darán a conocer el precio y el monto que se busca recaudar.
POSITIVA COLOCACIÓN PARA BMV
Una colocación de esta magnitud sería no sólo importante para el sector bancario, sino también para la BMV coincidieron analistas.
“Una colocación de esta magnitud, sin duda, es una muy buena noticia para la BMV, que hace tiempo quiere impulsar el financiamiento (de las empresas) por esta vía”, comentó Heredia.
Además, a decir de Enrique Mendoza, analista del sector financiero de Intercam, la colocación daría mayor liquidez al mercado mexicano y sería positiva para el resto del sector financiero.
Según explicó Mendoza, de ser exitosa la colocación de Santander, podría incentivar a otros bancos a emitir acciones en la BMV, como es el caso de grandes instituciones como Banamex o BBVA Bancomer.

Aucun commentaire: