jeudi 6 septembre 2012

La visión está sostenida en la generación de soluciones inteligentes.

El BCE pedirá menos garantías a los bancos de los países rescatados

Draghi admitirá lo bonos estatales cualquiera que sea su calificación

El organismo admitirá también activos en dólares, yenes y libras para dar liquidez


El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció este jueves que el organismo pedirá menos garantías para conceder créditos a los bancos de los países rescatados y facilitar su liquidez. "El Consejo de Gobierno del BCE ha decidido suspender la aplicación de los umbrales mínimos de calificación de crédito exigidos como colateral para las operaciones de crédito del eurosistema en el caso de instrumentos de deuda emitidos o garantizados por el Gobierno central" de los países rescatados, explicó Draghi a los periodistas en Fráncfort.

Eso supone que los bancos de los países con un programa de rescate podrán seguir usando como garantía los bonos de sus países con independencia de la nota que les den las agencias de calificación crediticia.
El objetivo de esta medida y de otras que ha venido adoptando el BCE es evitar que las entidades financieras que no dispongan de las garantías necesarias se queden sin liquidez, como sucedió a una pequeña entidad española, solvente pero sin liquidez, que no tenía garantías para el BCE y tuvo que recibir, por el procedimiento extraordinario, 402,5 millones de euros que le prestó el Banco de España. También resta influencia a las agencias de calificación, en la medida en que sus notas dejan de tener la trascendencia que tenían hasta ahora. Pero al mismo tiempo se trata de una forma más de forzar a los países con problemas a pedir el rescate. Los bancos españoles son los que más liquidez reclaman al BCE, con unas cifras que ya han llegado a los 400.000 millones de euros, según los últimos datos, correspondientes a julio.
En paralelo, el BCE también permitirá que se utilice como garantías de crédito los títulos que estén denominados en otras de las principales monedas diferentes del euro, como el dólar, el yen o la libra esterlina. Esta medida ya estuvo en vigor entre octubre de 2008 y diciembre de 2010.
Estos nuevos criterios no afectan a los bonos emitidos o garantizados por Grecia, que tiene su propio sistema desde el pasado Consejo Europeo de junio.

Aucun commentaire: